Programa

Sede:

Jueves 4 de octubre

Mesa y Temática Integrantes Ponencia Horario
Inauguración 9:30 hrs.
Invitados: Dr. Francisco Vélez Pliego, Director del ICSyH. Mtra. Guadalupe Grajales Porras, Coordinadora del ICSyH.
1. Cine y cognición
Modera: Hortencia Ramón
Felipe Arámbula
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Universidad de las Américas Puebla
"El dualismo mente-cuerpo en la ciencia ficción contemporánea. Un acercamiento filosófico." 10:00-10:20 hrs.
Nino Rosanía, Karen Cárdenas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Bildung y recepción en It" 10:20-10:40 hrs.
Enrique Pérez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Cine, emoción y cognición" 10:40-11:00 hrs.
Discusión 11:00-11:10 hrs.
2. Cine e Interactividad
Modera: Nino Rosanía
Alfonso Ortega
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco
"El cine negro en los videojuegos, el caso de L.A. Noire (Brendan McNamara, 2011)" 11:30-11:50 hrs.
Miguel Sáenz
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Lo que los videojuegos pueden hacer que las películas no (y viceversa): El mito lovecrafteano como experiencia transmediática o transmedial" 11:50-12:10 hrs.
Pedro Enrique Moya
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco
"Para recorrer la madriguera del conejo. Apuntes sobre el análisis narrativo de los documentales interactivos y transmedia" 12:10-12:30 hrs.
Discusión 12:30-12:40 hrs.
Modera: Raquel G. Gutiérrez Estupiñán Ilana Dann Luna
Arizona State University
Magistral I
“De la página a la pantalla: la adaptación como estrategia feminista en el cine mexicano”
13:00-14:00 hrs.
Comida 14:00-15:30 hrs.
3. Documental y falso documental
Modera: Mónica Medina
Sergio Aguilar
Universidad Nacional Autónoma de México
"El falso documental como supuesto tercer espacio: revisiones críticas a una aritmética cinematográfica" 15:30-15:50 hrs.
Yolanda Mercader
Universidad Nacional Autónoma de México
"La ficción documentada en el panorama del cine nacional" 15:50-16:10 hrs.
Flora Sandoval
Instituto Politécnico Nacional
"Documental y teoría de cine feminista" 16:10-16:30 hrs.
Discusión 16:30-16:40 hrs.
4. Producción, consumo y revolución digital
Modera: Amaranta Cué
Diego Berrospe
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"La imagen digital, un nuevo paradigma cinematográfico" 16:40-17:00 hrs.
José Alberto Abril
Universidad de Sonora
"La posproducción audiovisual online: sobre las estrategias de apropiación del pasado cinematográfico para significar el presente" 17:00-17:20 hrs.
Yelenia Cuervo
Instituto Politécnico Nacional
"Lógicas transmedia y virtualización del cine. Análisis de casos" 17:20-17:40 hrs.
Discusión 17:40-17:50 hrs.
5. Metaficción intermedial
Modera: Rubí López
Fernando Pérez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Metaficción intermedial: cine y televisión en Gone Girl" 17:50-18:10 hrs.
Omar Kuri
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Reflexividad fílmica e intermedialidad en Videodrome" 18:10-18:30 hrs.
Jaime Villarreal
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"La metaficción intermedial en Matrix" 18:30-18:50 hrs.
Discusión 18:50-19:00 hrs.
Vino de honor 19:00-20:00 hrs.

Viernes 5 de octubre

Mesa y Temática Integrantes Ponencia Horario
6. Géneros y subgéneros
Modera: Gabriela Vázquez
Enrique Ajuria
Universidad de las Américas Puebla
"Monstruos, agua y laberintos: Intertextualidades narrativas en los cuentos de hadas de Guillermo del Toro" 10:00-10:20 hrs.
Liliana García
Universidad de Guanajuato
"La condición de escucha en la serie Mindhunter" 10:20-10:40 hrs.
Araceli Soní, Darío González
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco
"In girum imus nocte et consumimur igni y sus reminiscencias del 68" 10:40-11:00 hrs.
Discusión 11:00-11:10 hrs.
7. Adaptación y transposición
Modera: Omar Kuri
Lauro Zavala
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco
"Glosemática narrativa y traducción intersemiótica" 11:10-11:30 hrs.
José Sánchez
Universidad Iberoamericana Puebla
"Los elementos y las estrategias de la 'novela film': Cagliostro, de Vicente Huidobro" 11:30-11:50 hrs.
Pedro Enrique Moya
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco
"Para recorrer la madriguera del conejo. Apuntes sobre el análisis narrativo de los documentales interactivos y transmedia" 11:50-12:10 hrs.
Discusión 12:10-12:20 hrs.
Modera: Jaime Villarreal Juan Carlos Reyes
Universidad de las Américas Puebla
Magistral II
"Teoría y prácticas cinematográficas ante el paradigma digital: desafíos y ausencias"
12:30-13:30 hrs.
Comida 13:30-15:30 hrs.
8. Cine y ciudad
Modera: Felipe Arámbula
Rocío González de Arce
Universidad Iberoamericana
"El retorno al Paraíso como oposición al desarrollo modernizador mexicano de mediados del siglo XX en Sombra verde (Roberto Gavaldón, 1954)" 15:30-15:50 hrs.
Idalia Hidalgo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Heteroglosia e interdiscursividad en Días de otoño" 15:50-16:10 hrs.
Anaid Sabugal
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Theodore Twombly y Bob Harris, o sobre la soledad y el anonimato en las grandes ciudades. Una perspectiva benjaminiana." 16:10-16:30 hrs.
Discusión 16:30-16:50 hrs.
9. Historieta y cine
Modera: Miguel Sáenz
Ivette Nophal
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Intermedialidad y transposición en Watchmen" 16:50-17:10 hrs.
Hortencia Ramón
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Elementos interdiscursivos en The Motel Life" 17:10-17:30 hrs.
Eduardo Vallejo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"El caso de Dragon Ball Super: la transmisión como proceso entre la construcción de mundos y la crisis de los metarrelatos" 17:30-17:50 hrs.
Discusión 17:50-18:10 hrs.
10. Cine y otras artes
Modera: Flor de Liz Mendoza
Gabriela Vázquez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"La música en el cine: una propuesta narrativa desde el filme Baby Driver" 18:10-18:30 hrs.
Laura Cortés
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"The Innocents: El valor cognitivo de la música en el cine" 18:30-18:50 hrs.
Ester Bautista
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
"Las configuraciones de la mirada: cine y pintura" 18:50-19:10 hrs.
Sebastián Pineda
Universidad Iberoamericana Puebla
"Écfrasis cine-fotográfico en la España de entreguerras: 'Huelga, ensayo en miniatura' (1917-1937), de Alfonso Reyes" 19:10-19:30 hrs.
Discusión 19:30-19:40 hrs.
Clausura 19:45 hrs.